Google Argentina: 20 destinos más buscados y 20 tendencias

La pandemia comienza a despedirse y el interés por hacer más viajes está aumentando en el mundo, por lo que muchas personas están planeando su próximo destino.

Google Argentina: 20 destinos más buscados y 20 tendencias

Google tiene herramientas para ayudar a que te inspires e investigues tus opciones para reservar con facilidad tu próximo viaje. Presentamos nuevas funciones que harán que la planificación de viajes sea una experiencia agradable, esta temporada y más allá.

Google comparte los 20 destinos más populares en el buscador en la Argentina para viajar durante junio a agosto en 2022:

Madrid (España)
San Carlos Bariloche (Argentina)
Barcelona (España)
Buenos Aires (Argentina)
Cancún (México)
Roma (Italia)
Miami (Estados Unidos)
Rio de Janeiro (Brasil)
Punta Cana (República Dominicana)
Ushuaia (Argentina)
Mendoza (Argentina)
Nueva York (Estados Unidos)
Fort Lauderdale (Estados Unidos)
París (Francia)
Salta (Argentina)
Santiago de Chile (Chile)
Londres (Gran Bretaña)
San Pablo (Brasil)
Córdoba (Argentina)
Iguazú (Argentina)

En contraste, estos fueron los 20 lugares para visitar durante junio a agosto de 2021, que fueron tendencia en Google Argentina:

Miami (Estados Unidos)
Buenos Aires (Argentina)
Fort Lauderdale (Estados Unidos)
San Carlos Bariloche (Argentina)
Madrid (España)
Nueva York (Estados Unidos)
Ushuaia (Argentina)
Barcelona (España)
Mendoza (Argentina)
Cancún (México)
Córdoba (Argentina)
Salta (Argentina)
Los Ángeles (Estados (Unidos)
Ciudad de México (México)
Orlando (Estados Unidos)
Asunción (Paraguay)
Santiago de Chile (Chile)
Roma (Italia)
San Pablo (Brasil)
Neuquén (Argentina)

Además, la compañía presentó nuevas funcionalidades que ayudan a las personas a planificar sus próximos viajes y nuevas aventuras por el mundo. Para inspirarse e investigar las opciones de viaje disponibles o para reservar fácilmente cuando sea el momento adecuado, estas son las nuevas herramientas disponibles:

Desde mayo, en Vuelos de Google las personas podrán dar seguimiento a los precios de un destino y así encontrar ofertas para cualquier fecha. Recibirán un correo electrónico si se detectan tarifas más bajas que las habituales en los próximos tres y seis meses.

La herramienta Explorar permite buscar destinos en todo el mundo con filtros para cuestiones como el presupuesto o la duración del viaje. Esta opción solía mostrar información únicamente de vuelos pero ahora también contará con la alternativa de “Explorar cerca”, que posibilitará limitar la búsqueda a los lugares a los que se puede viajar en auto en unas pocas horas y ver datos útiles, incluidos los precios promedio de los hoteles o el tipo de clima.

Elegir una zona o barrio donde hospedarse puede ser una tarea difícil. Por eso, ahora al momento de buscar alternativas en el Buscador o en Google Viajes (sección “Hoteles”) habrá nuevas capas de interés en el mapa, donde se pueden ver rápidamente qué áreas tienen más opciones para salir a comer, ir de compras o hacer actividades turísticas.

Además, en la sección “Hoteles” de Google Viajes las personas podrán encontrar hospedaje cerca de lugares turísticos o direcciones que sean de su interés. Solo tendrán que ingresar esa ubicación en la barra de búsqueda de hoteles o alquileres vacacionales y se mostrarán las propiedades cercanas, a 15 o 30 minutos a pie o en automóvil.

Para quienes están planificando sus próximas vacaciones, se incorporará una nueva forma de dar seguimiento a los lugares que despiertan su interés. Para eso, solo es necesario tocar el ícono del marcador () en cualquier hotel o alojamiento vacacional y se guardará para facilitar luego su acceso. Para ver las propiedades guardadas, solo hay que buscar en la pestaña “Guardado” desde el celular o en el panel de la derecha en el escritorio.

Compruebe también

Un premio Nobel lanzó una dura advertencia sobre el futuro del trabajo en la era de la inteligencia artificial

Un premio Nobel lanzó una dura advertencia sobre el futuro del trabajo en la era de la inteligencia artificial

En la actualidad, herramientas como ChatGPT, Copilot o Gemini ya escriben líneas de código más …

La tecnología detrás del cónclave: los avances para blindar y proteger la elección del nuevo papa

La tecnología detrás del cónclave: los avances para blindar y proteger la elección del nuevo papa

Cámaras, inhibidores de señal y estrictos controles rodean de manera invisible a uno de los …

Dejanos tu comentario