Los efectos y trastornos de la caída de WhatsApp en los usuarios

«WhatsApp hace que dejemos de entrenarnos en aquellas cosas que más nos cuestan», explicó una especialista.

La caída global de WhatsApp, Instagram y Facebook generó estragos en todo el mundo, y también puede generar diferentes trastornos en los usuarios.

Según la psicóloga y especialista en adicción a las tecnologías, Laura Jurkowski, la caída de las aplicaciones «genera mucha inseguridad y ansiedad porque al depender de WhatsApp y otras redes sociales muchas veces se dejan de utilizar otros recursos alternativos como el teléfono».

Citada por la agencia Télam, Jurkowski señaló que «separaría adicción de lo que es un uso dependiente» y agregó que «cuando se habla de adicción se utilizan patrones como abstinencia y angustia».

En relación a la utilización de las otras redes sociales, dijo que «están divididas por rango etario» a diferencia de WhatsApp, y explicó: «Cuando no puede realizar ese comportamiento y ese es el principal interés de la persona y descuida otras actividades se puede hablar de adicción».

La directora del Centro Reconectarse, que sostuvo que «lo que vemos es que la gente tiene un uso excesivo y no utiliza otros recursos, pero no toda la gente es adicta, es más un uso dependiente», también precisó que la adicción «es una manera de llenar un vacío por medio de ese comportamiento».

«Alguien que tiene dificultades sociales le cuesta más hablar por teléfono o encontrarse cara a cara con alguien» ante la imposibilidad de utilizar WhatsApp, explicó la autora del libro «Efecto Pantalla. Cómo lograr el equilibrio digital». Además, sostuvo que «WhatsApp hace que dejemos de entrenarnos en aquellas cosas que más nos cuestan».

Alrededor de las 12.15, hora de Argentina, las tres aplicaciones que pertenecen a Facebook dejaron de funcionar y, según el portal especializado downdetector.com.ar, en menos de una hora sumaron más de 20.100 denuncias generales de usuarios a nivel global. Estuvieron casi 7 horas sin servicio.

Compruebe también

Google confirmó la mayor compra de su historia: 32.000 millones de dólares por una startup de ciberseguridad

Google confirmó la mayor compra de su historia: 32.000 millones de dólares por una startup de ciberseguridad

La cifra casi triplica la cantidad que el gigante tecnológico desembolsó en el 2012 por …

OpenAI y Google piden luz verde para entrenar a sus IAs con material protegido por los derechos de autor

OpenAI y Google piden luz verde para entrenar a sus IAs con material protegido por los derechos de autor

Ambas organizaciones solicitaron al gobierno de EE.UU. un trato diferencial para usar contenido con copyright. …

Dejanos tu comentario