Es el primero que se realiza desde la aprobación de la ley Justina, que habilita esa práctica
Una nueva hazaña protagonizó el equipo de profesionales de la Unidad Renal del Hospital Universitario Fundación Favaloro cuando realizó, el 31 de julio pasado, el segundo trasplante renal cruzado en nuestro país entre dos pares de donante-receptor.
El cruce de donantes permitió la realización de 2 trasplantes simultáneos compatibles ( el receptor del par 1 tenía a su esposa donante con la que presentaba incompatibilidad de grupo sanguíneo ABO; el receptor del par 2 disponía de su hermana donante también con incompatibilidad ABO con él. La donante del par 1 era compatible con el receptor del par 2, y la donante del par 2 era compatible con el receptor del par 1). Los dos donantes fueron dados de alta hospitalaria el viernes 3 de agosto, en excelente estado clínico, y los dos receptores regresaron a sus hogares el lunes 6 de agosto, cursando una evolución post trasplante normal, recuperando función renal y sin necesidad de diálisis.
«La realización del cruce permitió evitar intensos tratamientos de desensibilización para realizar los trasplantes entre los pares directos incompatibles. Estos tratamientos aumentan la inmunosupresión necesaria para realizar el trasplante, incrementando los riesgos en el receptor ligados a la inmunosupresión y los costos al sistema de salud relacionados con los tratamientos de desensibilización», expresó el doctor Pablo Raffaele, jefe de la Unidad Renal.